Curso de Opciones Put y Call. Test I Curso de Opciones Financieras Put y Call. Test I "*" señala los campos obligatorios Nombre* Nombre Email* ¿Qué es la compra de una opción financiera ya sea put o call? Un préstamo de dinero. Un contrato que otorga el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio específico en una fecha futura. Un contrato para comprar o vender un activo subyacente inmediatamente. ¿Qué representa una opción call comprada? Da al titular el derecho de comprar un activo subyacente a un precio específico en el futuro. Da al titular el derecho de vender un activo subyacente a un precio específico en el futuro. Da al titular el derecho de intercambiar un activo subyacente por otro activo. ¿Qué representa una opción put comprada? Da al titular el derecho de vender un activo subyacente a un precio específico en el futuro. Da al titular el derecho de comprar un activo subyacente a un precio específico en el futuro. Da al titular el derecho de intercambiar un activo subyacente por otro activo. ¿Qué es el precio de ejercicio de una opción? El precio actual del activo subyacente. El precio que el titular de la opción pagó por la opción. El precio al cual el titular puede comprar (en una opción call) o vender (en una opción put) el activo subyacente. ¿Qué es la fecha de vencimiento de una opción? La fecha en que se compró la opción. La fecha en que la opción expira y ya no tiene valor. La fecha en que se puede ejercer la opción. ¿Qué representa la prima de una opción? Las cervezas pagadas al vendedor de la opción para acertar. La diferencia entre el precio de ejercicio y el precio actual del activo subyacente. El precio que el comprador de la opción paga al vendedor por adquirirla. Si compras una opción call y el precio del activo subyacente aumenta significativamente, ¿cuál es tu beneficio máximo? Potencialmente ilimitado. Igual a la prima pagada por la opción. Igual a la diferencia entre el precio de ejercicio y el precio actual del activo subyacente. ¿Cuál es la pérdida máxima para el comprador de una opción? La prima pagada por la opción. El precio de ejercicio de la opción. Potencialmente ilimitada (la prima pagada por la opción). ¿Qué es el «in-the-money» para una opción call? El precio de ejercicio es igual al precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es menor que el precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es mayor que el precio actual del activo subyacente. ¿Qué es el «in-the-money» para una opción put? El precio de ejercicio es mayor que el precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es menor que el precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es igual al precio actual del activo subyacente. ¿Qué representa el «out-of-the-money» para una opción call? El precio de ejercicio es menor que el precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es mayor que el precio actual del activo subyacente. ¿Qué representa el «out-of-the-money» para una opción put? El precio de ejercicio es igual al precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es menor que el precio actual del activo subyacente. El precio de ejercicio es mayor que el precio actual del activo subyacente. ¿Qué sucede con el valor de una opción call (prima) cuando el precio del activo subyacente aumenta? Aumenta. Permanece igual. Disminuye. ¿Qué sucede con el valor de una opción put (prima) cuando el precio del activo subyacente disminuye? Disminuye. Permanece igual. Aumenta. ¿Qué es una opción Americana? Una opción que se puede ejercer después de la fecha de vencimiento. Una opción que se puede ejercer en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento. Una opción que se puede ejercer solo en la fecha de vencimiento. ¿Cuál es el único supuesto donde se puede dar valor intrínseco? Cuando las opciones están OTM Cuando las opciones están ITM Cuando las opciones están ATM ¿Qué representa el valor intrínseco de una opción? La diferencia entre el precio actual del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción, si es positiva. La parte de la prima de la opción que se basa en la volatilidad implícita. La diferencia entre el precio actual del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción, si es negativa. ¿Qué representa el valor temporal de una opción? La diferencia entre el precio actual del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción, si es positiva. La parte de la prima de la opción que se basa en la volatilidad implícita. La parte de la prima de la opción que excede su valor intrinseco debido a factores como la volatilidad y el tiempo hasta la expiración. Si tienes una opción call con un precio de ejercicio de $50 y el precio actual del activo subyacente es $55, ¿cuál es el valor intrínseco de la opción? $55 $5 $50 Si tienes una opción put con un precio de ejercicio de $60 y el precio actual del activo subyacente es $55, ¿cuál es el valor intrínseco de la opción? $60 $0 $5 ¿Qué es el valor intrínseco de una opción en la fecha de vencimiento si es una opción call con precio de ejercicio de $70 y el precio actual del activo subyacente es $75? $5 $70 $0 ¿Qué es el valor intrínseco de una opción en la fecha de vencimiento si es una opción put con precio de ejercicio de $80 y el precio actual del activo subyacente es $75? $0 $5 $80 ¿Qué es la exposición de una opción? El precio que se paga por una opción. El riesgo de pérdida que asume el comprador o vendedor de una opción El beneficio potencial que puede obtener el comprador o vendedor de una opción. ¿Cuál es el break even de una opción call? El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el comprador de la opción obtenga un beneficio. El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el comprador de la opción no obtenga ni pierda dinero. El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el vendedor de la opción obtenga un beneficio. ¿Cuál es el break even de una opción put? El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el vendedor de la opción obtenga un beneficio. El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el comprador de la opción no obtenga ni pierda dinero. El precio al que el activo subyacente debe cotizar para que el comprador de la opción obtenga un beneficio.