El activo subyacente es el corazón de las opciones financieras.

Bienvenidos a la segunda clase del curso de opciones financieras.

El Activo Subyacente

Veamos esta segunda clase:

Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes ACCEDER con tu usuario y contraseña aquí . o COMPRAR el curso aquí. y entrar a la primera división de la inversión.

Perfecto, y ahora repasemos lo que hemos visto en esta clase:

¿Qué es un Activo Subyacente?

El activo subyacente es el valor sobre el que se basa en un contrato de opciones. Puede tratarse de cualquier activo financiero negociable, como acciones, índices bursátiles, materias primas, divisas, entre otros.

En otras palabras, toda opción está ligada a un activo subyacente, que es el que determina su comportamiento y valor.

¿Qué es el Spot y Strike de una opción?

El precio spot (representado como ‘S’) es el valor actual al que se negocia el activo subyacente en el mercado. Es el precio de referencia en ese momento y juega un papel clave en la valoración de una opción, ya que influye en su prima o costo.

Por ejemplo, si las acciones de Inditex cotizan actualmente a 35€, ese sería su precio spot.

Por otro lado, el precio de ejercicio o strike (representado como ‘K’) es un valor fijo que determina a qué precio el titular de la opción tiene derecho a comprar (en el caso de una call) o vender (en el caso de una put) el activo subyacente.

¿Qué es la Prima De Una Opción?

La prima es el costo que paga el comprador de la opción al vendedor para adquirir el derecho de compra o venta del activo subyacente a un precio determinado (strike), dentro de un plazo establecido.

Es el precio que se paga por la posibilidad de ejercer esa opción antes de su vencimiento. La prima varía en función de varios factores, como el tiempo restante hasta el vencimiento, la volatilidad del mercado y la oferta y demanda de la opción.

El Punto De Equilibrio En Opciones Financieras.

El punto de equilibrio o «break even» en opciones el nivel de precio al que el inversor no obtiene ni ganancias ni pérdidas netas al ejercer la opción.

Para una opción de compra (call), es el precio de ejercicio más la prima pagada.

Para una opción de venta (put), es el precio de ejercicio menos la prima pagada.

Este es fundamental para entender a partir de qué nivel de precio una opción empieza a ser rentable después de contabilizar la prima pagada y las comisiones, si las hubiera.

Vencimiento de Opciones

El vencimiento de una opción es la fecha límite en la que el comprador puede ejercer su derecho a comprar o vender el activo subyacente. Después de esta fecha, la opción expira y pierde su validez, lo que significa que ya no se puede ejercer y su valor se reduce a cero.

En próximas clases profundizaremos aún más detalladamente todo esto además analizar cómo elementos tales volatilidad y similares, nos vemos en la siguiente clase.

Y Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas ⭐⭐ ⭐ ⭐ ⭐   en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros al Curso de Opciones financieras Put y Call.

¡Importante!
La información publicada en este post y en toda nuestra web tiene contenido meramente formativo, educativo y divulgativo.
En ningún momento pretendemos dar consejos ni recomendaciones de inversión, y no se debe de considerar como tal ese contenido.
Solo formamos e informamos.

Scroll al inicio